Virrey de la Nueva España

Virrey de la Nueva España
Lista de los virreyes y otros gobernantes de Nueva España desde 1521 a 1821. ● 13 de agosto - 24 de diciembre de 1521 Hernán Cortés ● 24 de diciembre - 30 de diciembre de 1521 Cristobal de Tapia ● 30 de diciembre de 1521 - 12 de octubre de 1524 Hernán Cortés ● 12 de octubre -29 de diciembre de 1524 Alonso Zuazo, Alonso de Estrada y Rodrigo de Albornoz ● 29 de diciembre de 1524 - 29 de enero de 1526 Gonzalo de Sandoval y Pedro Almíndez Chirinos ● 29 de enero - 19 de junio de 1526 Alonso de Estrada y Rodrigo de Albornoz ● 19 de junio -2 de julio de 1526 Hernán Cortés ● 2 de julio - 20 de julio de 1526 Luis Ponce de León ● 20 de julio de 1526 - 1 de marzo de 1527 Marcos de Aguilar ● 1 de marzo - 22 de agosto de 1527 Alonso de Estrada y Gonzalo de Sandoval ● 22 de agosto de 1527 - 9 de diciembre de 1528 Alonso de Estrada ● 9 de diciembre de 1528 - 23 de diciembre de 1530 Primera Audiencia de la Nueva España ● 23 de diciembre de 1530 - 14 de noviembre de 1535 Segunda Audiencia de la Nueva España ● 14 de noviembre de 1535 - 25 de noviembre de 1550 Antonio de Mendoza, Conde de Tendilla (primer virrey de la Nueva España) ● 25 de noviembre de 1550 - 31 de julio de 1564 Luis de Velasco Conde de Santiago ● 1 de agosto de 1564 - 19 de octubre de 1566 Audiencia ● 19 de octubre de 1566 - 11 de noviembre de 1567 Gastón de Peralta, Marqués de Falces ● 11 de noviembre de 1567 - 14 de abril de 1568 Alonso de Muñoz ● 14 de abril - 4 de noviembre de 1568 Audiencia ● 5 de noviembre de 1568 - 4 de octubre de 1580 Martín Enríquez de Almansa ● 4 de octubre de 1580 - 19 de junio de 1583 Lorenzo Suárez de Mendoza, Conde de la Coruña ● 19 de junio de 1583 - 24 de septiembre de 1584 Audiencia25 de septiembre de 1584 - 17 de octubre de 1585 Pedro Moya de Contreras, Arzobispo de México ● 17 de octubre de 1585 - 27 de enero de 1590 Álvaro Manrique de Zúñiga, Marqués de Villamanrique ● 27 de enero de 1590 - 5 de noviembre de 1595 Luis de Velasco, el mozo, Marquès de Salinas ● 5 de noviembre de 1595 - 27 de octubre de 1603 Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey ● 27 de octubre de 1603 - 2 de julio de 1607 Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros ● 2 de julio de 1607 - 19 de junio de 1611 Luis de Velasco ● 19 de junio de 1611 - 22 de febrero de 1612 Fray García Guerra, Arzobispo de México ● 22 de febrero de 1612 - 18 de octubre de 1612 Audiencia ● 18 de octubre de 1612 - 14 de marzo de 1621 Diego Fernández de Córdoba, Marqués de Guadalcázar ● 14 de marzo de 1621 - 11 de septiembre de 1621 Audiencia ● 12 de septiembre de 1621 - 1 de noviembre de 1624 Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel Marqués de Gelves ● 3 de noviembre de 1624 - 16 de septiembre de 1635 Rodrigo Pacheco de Osorio, Marqués de Cerralvo ● 16 de septiembre de 1635 - 28 de agosto de 1640 Lope Díaz de Armendáriz, Marqués de Cadereyta ● 28 de agosto de 1640 - 10 de junio de 1642 Diego López Pacheco Cabrera y Bobadilla, Marqués de Villena y Duque de Escalona ● 10 de junio - 23 de noviembre de 1642 [Juan de Palafox y Mendoza]], Obispo de Puebla ● 23 de noviembre de 1642 - 14 de mayo de 1648 García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra ● 15 de mayo de 1648 - 22 de abril de 1649 Marcos de Torres y Rueda, Obispo de Yucatán ● 22 de abril de 1649 - 28 de junio de 1650 Audiencia ● 28 de junio de 1650 - 15 de agosto de 1653 Luis Enrique de Guzmán, Conde de Alba de Liste ● 15 de agosto de 1653 - 16 de septiembre de 1660 Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque ● 16 de septiembre de 1660 - 29 de junio de 1664 Juan de Leyva y de la Cerda, Marqués de Leyva y Conde de Baños ● 29 de junio - 15 de octubre de 1664 Diego Osorio de Escobar y Llamas, Obispo de Puebla ● 15 de octubre de 1664 - 20 de noviembre de 1673 Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar, Marqués de Mancera ● 20 de noviembre - 13 de diciembre de 1673 Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro, Duque de Veragua ● 13 de diciembre de 1673 - 7 de noviembre de 1680 Fray Payo Enríquez de Rivera, Arzobispo de México ● 7 de noviembre de 1680 - 16 de junio de 1686 Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, Marqués de la Laguna ● 16 de noviembre de 1686 - 20 de noviembre de 1688 Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, Conde de Monclova ● 20 de noviembre de 1688 - 27 de febrero de 1696 Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, Conde de Galve ● 27 de febrero - 18 de diciembre de 1696 Juan de Ortega y Montañés, Obispo de Michoacán ● 18 de diciembre de 1696 - 4 de noviembre de 1701 José Sarmiento y Valladares, Conde de Moctezuma y Tula ● 4 de noviembre de 1701 - 27 de noviembre de 1702 Juan de Ortega y Montañés, Arzobispo de México ● 27 de noviembre de 1702 - 13 de noviembre de1710 Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, Duque de Albuquerque ● 1711 -1716 Fernando de Alencastre Noroña y Silva, Duque de Linares ● 1716 -1722 Baltasar de Zúñiga y Guzmán Sotomayor y Mendoza ● 1722 -1734 Juan de Acuña, Marqués de Casafuerte ● 1734 -1740 Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta, Arzobispo de México ● 1740 -1741 Pedro de Castro y Figueroa, Duque de la Conquista ● 1741 –1742 Audiencia ● 1742 -1746 Pedro de Cebrián y Agustín, Conde de Fuenclara ● 1746 -1755 Juan Francisco de Güemes, Conde de Revillagigedo ● 1755 -1760 Agustín de Ahumada y Villalón, Marqués de las Amarillas ● 1760 -1766 Joaquín de Montserrat, Marqués de Cruillas ● 1766 -1771 Carlos Francisco de Croix, Marqués de Croix ● 1771 -1779 Antonio María de Bucareli y Ursúa ● 1779 -1783 Martín de Mayorga ● 1783 -1784 Matías de Gálvez y Gallardo ● 1784 -1785 Audiencia ● 1785 -1786 Bernardo de Gálvez y Madrid, Conde de Gálvez ● 1786 -1787 Audiencia ● 16 de agosto de 1787 - 16 de octubre de 1789 Manuel Antonio Flores Maldonado ● 16 de octubre de 1789 - 11 de julio de 1794 Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, Conde de Revillagigedo ● 11 de julio de 1794 - 31 de mayo de 1798 Manuel de la Grúa Talamanca, Marqués de Branciforte ● 31 de mayo de 1798 - 29 de abril de 1800 Miguel José de Azanza ● 29 de abril de 1800 - 4 de enero de 1803 Felíx Berenguer de Marquina ● 4 de enero de 1803 - 15 de septiembre de 1808 José de Iturrigaray ● 16 de septiembre de 1808 - 19 de julio de 1809 Pedro de Garibay ● 19 de julio de 1809 -8 de mayo de 1810 Francisco Javier Lizana y Beaumont, Arzobispo de México ● 8 de mayo de 1810 - 14 de septiembre de 1810 Audiencia ● 14 de septiembre de 1810 - 4 de marzo de 1813 Francisco Javier Venegas de Saavedra ● 4 de marzo de 1813 - 20 de septiembre de 1816 Félix María Calleja del Rey ● 20 de septiembre de 1816 - 5 de julio de 1821 Juan Ruiz de Apodaca, Conde del Venadito ● 5 de julio - 24 de septiembre de 1821 Francisco Novella ● 24 de septiembre - 27 de septiembre de 1821 Juan O'Donojú (último virrey)

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Luis de Velasco, virrey de la Nueva España — Luis de Velasco (Carrión de los Condes, Palencia, España 1511 México, 1564), señor de Salinas fue el segundo virrey de Nueva España, entre 1550 y 1564, tras haber sido virrey de Navarra entre 1547 y 1549. Sucedió en el virreinato de Nueva España… …   Enciclopedia Universal

  • Virreinato de Nueva España — «Nueva España» redirige aquí. Para el barco de la Armada Española, véase Nueva España (cañonero torpedero). Virreinato de la Nueva España …   Wikipedia Español

  • Nueva Vizcaya (Nueva España) — Para otros usos de este término, véase Nueva Vizcaya. Reino de Nueva Vizcaya fue la primera provincia en ser explorada y fundada en el norte de México durante el Virreinato de la Nueva España. Ocupó el área actual de los estados mexicanos de… …   Wikipedia Español

  • Jefe Político Superior de Nueva España — Saltar a navegación, búsqueda El Jefe Político Superior fue el nombre que se dio, conforme a la Constitución de Cádiz de 1812, al más alto funcionario político y administrativo de la Provincia de Nueva España. De conformidad con el sistema… …   Wikipedia Español

  • Anexo:Virreyes de Nueva España — Para información sobre la cronología de los gobernantes españoles de los territorios que posteriormente estuvieron bajo jurisdicción de Nueva España ver Gobernantes previrreinales en Nueva España Lista de Virreyes de Nueva España Virreyes de… …   Wikipedia Español

  • Minería en la Nueva España — Este artículo está huérfano, pues pocos o ningún artículo enlazan aquí. Por favor, introduce enlaces hacia esta página desde otros artículos relacionados …   Wikipedia Español

  • Gobernantes previrreinales en Nueva España — Este artículo o sección sobre historia necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 6 de noviembre de 2008. También puedes …   Wikipedia Español

  • Fundación de la Nueva España — El juez indígena Esteban de Guzmán expone problemas del tecpan de México al virrey Luis de Velasco en el Códice Osuna, hecho luego de la visita del oidor Jerónimo de Valderrama en 1565 con las convenciones pictográficas propias de un códice… …   Wikipedia Español

  • Nueva España, virreinato de — Antiguo virreinato español (1535–1821) que regía principalmente en América del Norte. En diversas épocas incluyó la actual zona sudoccidental de EE.UU. (así como Florida y parte de la costa del golfo de México), México, Centroamérica al norte de… …   Enciclopedia Universal

  • Virreyes de Nueva España — Anexo:Virreyes de Nueva España Saltar a navegación, búsqueda Para información sobre la cronología de los gobernantes españoles de los territorios que posteriormente estuvieron bajo jurisdicción de Nueva España ver Gobernantes pre virreinales en… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”